Encontrando tesoros escondidos…la foto que no conocía

Visitar a familiares siempre implica un intercambio sentimental de recuerdos, anécdotas y a veces… descubrimientos. Ese fue el caso del encuentro con mi tía Paca, era mi último día en Insua-A Coruña-Galicia y pasé a despedirme. Como suele suceder, la despedida se alargo e incluyó cuentos, últimas preguntas, etc casi a punto de despedirnos con los besos respectivos, mi tía me dice: «un momento», y dejándome solo subió  rápidamente los escalones entre la calle y su casa. Regresó con una pequeña foto en la mano, se reía y decía en gallego algo más o menos así: «no sé, pero creo que esta foto nunca la viste». No podía contener la curiosidad, cuando la tuve en la mano la atesore por un momento, inspire profundamente o contuve la respiración, no recuerdo.

Puente del Pedrido 1.959 A Coruña-Galicia-España

Analicé la foto al detalle, recorriendo las cosas que la hacía novedosa y única para mi. No tenía fotos de esa edad, sabía que de niño nunca tuve mucho cabello, pero en la foto parezco un calvo prematuro. Tengo fotos de joven y adulto en donde salgo serio, pero esa es la primera foto de niño en donde salgo serio y hasta parezco algo molesto.¿Tal vez, porque queria mi carrito?, ¿me sacaron mi carrito? ¿a quién se le ocurrió semejante idea?. De los carros de juguete que tuve en mi infancia, el que recuerdo como mas lejano es un Cadillac y yo tenía siete u ocho años, pero del que aparece en la foto no tengo ningún recuerdo. Indagando (googleando), averigüe que  podría ser un Chevy Impala Convertible 1.958, tal vez de carrocería azul o roja y techo blanco. No creo que fuera un juguete costoso, ya que nuestra situación económica no nos lo permitía. Mi hermana Lucy, como toda una pequeña madre sostiene una muñeca, de manera adecuada y con toda la seguridad, . Mi tía Paca aparece detrás de mi, luciendo un collar y zarcillos (pendientes) muy bien combinada, la pareja que nos acompaña no se quienes son. Detrás de nosotros, una jovencita parece prepararse para montar bicicleta; la via debía tener muy poco tráfico para ir allí a aprender a manejar bici. A lo lejos varia parejas paseando. Siguiendo con los detalles de la foto, estamos en el Puente del Pedrido, por la ausencia total de tráfico supuse que era antes de su inauguración, craso error. El puente fue inaugurado el 16 de Abril de 1.943 y la foto estimo que es del verano de 1.959, osea que el puente tenía mas de dieciséis años de inaugurado.  Le pedí la foto a mi tía y corriendo fui a casa de mi mamá a registrarla con la cámara digital. Unos cuantos ajustes en la cámara, varias tomas por seguridad y le devolví la foto a mi tía, la cual no podía disimular su asombro. ¿Yá?. Si ya, le dije satisfecho. Abrazos, besos, despedida final.

Paseando con mi hija «pequeña», le mostré los lugares por donde hace muchos años…

Seguro que a Uds. también le ha sucedido algo similar. Cuantas fotos sacamos y no las mostramos, simplemente por no tener la oportunidad. En blanco y negro las fotos duran muchísimo, las impresas a color depende de la calidad de impresión y su almacenamiento; las diapositivas, todo un tema aparte. Hoy en dia, en esta era digital es muy común compartir las fotos, bien sea en redes sociales, páginas que administran fotografias, la nube, etc. Pero, ¿cuántas de esas fotos, lograrán sobrevivir en el tiempo?, ¿las preservamos de manera adecuada, protegiéndolas de los cambios de sistemas, tecnologias, robos de equipos, etc?. Una pregunta mas simple: ¿las tenemos bien organizadas?. ¿Podremos algún dia sorprender a una amiga o amigo, con una foto que tenga un significado muy especial y que sea un verdadero tesoro?

3 pensamientos en “Encontrando tesoros escondidos…la foto que no conocía

  1. Con lo que a mí me gustan las fotos, te puedes imaginar lo que disfruté viendo estos verdaderos tesoros. Mi madre tiene muchísimas fotos de cuando mi padre y ella vivían en Venezuela (aún no había nacido yo), en la mayoría están con tus padres y también hay alguna tuya y de Luci. Estáis muy lindos en la foto y tu tía Paca se reconoce muy bien.
    Fíjate que no puedo imaginarme el Puente del Pedrido sin coches je, je…Mi padre me contaba siempre que, cuando eran niños y querían ir a Sada, tenían que cruzar en lancha.
    Y también Camila está lindísima…qué rápido han crecido, ¿verdad? Y digo lo mismo por David.
    Voy a revisar las fotos de mi madre y, en cuanto pueda, te enviaré unas cuantas aunque sea digitalizadas.
    Muchos besos para todos…Me encantó el post.

  2. Creo que una de las frases más repetidas en la historia «UNA IMAGEN VALE MÁS QUE MIL PALABRAS» nunca fue tan adecuada, además una imagen que evoca recuerdos puede generar mil historias diferentes, pero casi siempre gratas, esa es la magia de la fotografía, cabe cualquier interpretación, despierta emociones, pero sobre todo deja sentenccia de ese libro que cada uno escribe con su existencia. Que maravilloso recurso ese con el que hemos podido contar desde que se inventó la fotografía y toda su evolución. Excelente post José. Congrats

  3. Seguiré admirando tu resuelta cabellera…
    Ver la sonrisa de ambos y recordar la fortaleza de sus almas me confirma que aún hay mucho por conocer y disfrutar de nuestra pareja.
    Los quiere y extraña, el ermitaño.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s