Temporada de mangos… agarrando mangos bajitos

En Caracas y en Venezuela, no tenemos las cuatro estaciones climáticas como ocurre en los hemisferios norte y sur. Básicamente tenemos un clima estable con estaciones de lluvia (de mayo a diciembre) y sequía (de enero a abril). Aún así en Caracas se perciben cambios ya que hay árboles que florean en plena sequía y otros prefieren florear en temporada de lluvia. Siempre hay árboles floración.

blogger-image-1672587361 copy

Hay árboles de todo el mundo, sobre todo de los países que poseen un clima como el nuestro (tropicales). El mango traído a América desde la India, es uno de los frutales mas difundido en todo el país, tanto así que muchos creen que es autóctono. En torno al mango hay muchas tradiciones y costumbres: hacer la criolla «jalea de mango», comer la fruta verde con sal, instalarse a comer «n+1» mangos de bocado, disfrutar los mangos de hilacha y después sufrir para sacar las hilachas de los dientes. En temporada de mangos, es común ver a trabajadores en su hora de descanso, tumbando mangos para completar el almuerzo con un sabroso mango.

En casa, al terminar de comer siempre hay una voz cantante que ofrece el postre y/o la fruta «hay quesillo que hizo Alcirita, mandarinas, cortadas hay lechosa y manguito», siempre e inevitablemente decimos casi al unísono «rotador». Esta costumbre comenzó a raíz de la operación de «manguito rotador» a la que se sometió mi esposa (Agata). Su postoperatorio y dolorosa recuperación quedaron familiarmente grabados, pero son recordados en son de guasa. Esto hasta hace poco para mí era casi un reflejo, ahora dudo y unas veces digo «rotador» y otras «pechinegro».

MangoPechinegroMacho

«Me explíco» como decía el recordado profe: fue en una foto de Tomás Fernández que vi por primera vez (o que me impresionó) el colibrí Anthracothorax nigricollis, Black Throated Mango, Mango Pechinegro (hembra). En un floreado árbol de «tulipán africano», destacaba el pequeño alado contrastando con un despejado cielo azul de fondo. «Ese Tomás si es sortario», pensaba disfrutando la imagen, «que belleza de especie». Como les comenté en el post anterior, uno de los objetivos de colocar un comedero para colibríes en la ventana sur del apartamento, era atraer a nuevas especies. Como dicen los que saben, «antes de verlos, seguro los oirás». Así mismo fue, su sonido metálico (como yo lo percibo) es fuerte y constante como el de un pichón, pollito, etc. Durante casi dos semanas me visitó solo el macho. Consulté el blog de Javier Mesa (Colibríes de Venezuela) y decía: ‘…. en abril comienza la temporada del Mango Pechinegro aqui en el norte del pais, asi que equipo en la espalda, me voy a fotografiar Mangos! «.

MangoPechinegroHembra

Como toda una dama, la hembra se hizo esperar. Curiosamente ahora ella visita frecuentemente el comedero y al macho lo veo menos que antes. Es un verdadero privilegio tenerlos en casa como huéspedes temporales. Cada año desde comienzos de abril, estaré esperando a los manguitos, «rotadores!», no… pechinegro.

Agradezco la  colaboración de Ligiana Aurrecoechea por la fotografía de su blog «Rodando y contando«.

2 pensamientos en “Temporada de mangos… agarrando mangos bajitos

  1. Me encanta ver estas imágenes tan hermosas y, sobre todo, siempre aprendo algo nuevo con tus post porque, como tú sabes, cada país es muy diferente en cuanto a las aves, fauna en general e incluso frutas y modo de vida.
    ¡Gracias por este interesante post y hoy, superfeliz y deseando abrazar a Andrea…Estoy deseando verla! Muchos besos para todos.

  2. Adoro los colibríes, debo decir que junto con las guacamayas, me parecen un regalo de color de la naturaleza y me encanta tenerlos ahora tan cerca de casa, que literalmente podemos pasar horas viéndolos acercarse a la ventana a comer lo que gustosamente les preparamos…. Pero no puedo dejar de admitir que mi marido, como el mismo lo ha mencionado es un monotematico….Uf.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s