Caracas, martes 29 de Octubre de 2013 (día #01):
El pequeño colibrí definitivamente es un pichón no un adulto. Ayer noche cuando mi amiga Laura me lo entregó estaba tranquilo, se posaba en el dedo y recibía comida de una jeringa. Hoy no ha tenido ningún tipo de contacto humano o manipulación y acepta mi presencia a 1,5 mts mientras trabajo en el computador. Se mantiene volando algunos segundos, pero no controla los cambios de dirección, vuela directamente de un punto a otro. El lugar que prefiere para posarse es un círculo de alambre (base para nido) y cuando quiere alimentarse vuela a la percha ubicada al lado del dispensador (cada 15-20 min).
Recibió 45 min aproximadamente de sol suave al final de la tarde, ubicado cerca de un comedero que está afuera, se le acercaron mucho varios colibríes de su especie (Amazilia tobaci) y conoció a la Reinita común [Bananaquit] (Coereba flaveola). En ningún momento se alteró con la cercanía de otras aves, si se asustó cuando la brisa levantó el periódico del piso de su jaula, el pobre brincó o voló veloz como un rayo.
Les seguiré contando y cada día que el pequeño sobreviva será una bendición.
PD: Publicaré varios días juntos hasta ponerme a la par con la fecha calendario. Gracias por tantos, variados y hermosos comentarios de las/los seguidoras/res del pequeño en Facebook, espero que llegué a buen término esta hermosa experiencia que me ha permitido mi amiga Laura (la madrina).
Link ☞ Mi historia Link ☞ Mis fotos FB Link ☞ Mis fotos Flickr
Gracias por compartir estas vivencias y estar atento a salvar la vida de este pequeño!
Lo primero, dar la ¡bienvenida a este nuevo miembro de la familia! Qué hermoso regalo te ha hecho tu amiga Laura y, en cuanto al pequeñín, no van a faltarle mimos y cuidados por tu parte; es lindísimo.
¡Gracias por ir relatándonos sus vivencias diarias…me encanta leer tus relatos! Un abrazo enorme, Pepe. Estás haciendo una gran labor al haber salvado la vida del pequeño colibrí.