Día 01 del Calendario de Adviento 2013

“El adviento (del latín: adventus Redemptoris, «venida del Redentor» es el período que comprende los cuatro domingos, más próximos a la festividad de Navidad. Es un tiempo de preparación para la Navidad, para la reflexión, el perdón…
Durante el adviento, en las iglesias y también en algunos hogares se coloca una corona de ramas de pino, llamada corona de adviento, con cuatro velas, una por cada domingo de adviento . Hay una pequeña tradición de adviento: a cada una de esas cuatro velas se le asigna una virtud que hay que mejorar en esa semana, ejemplo: la primera, el amor; la segunda, la paz; la tercera, la tolerancia y la cuarta, la fe.

CalendarioDeAdviento2013#01Otro símbolo del adviento es el calendario de adviento, el cual expresa el componente que tiene de espera, de anticipación a la ilusión. Es un calendario de “cuenta-atrás” desde el 1 de diciembre hasta el 24 de diciembre (Nochebuena). Suele elaborarse para los niños y tiene forma de “conteo” para saber cuanto falta antes de Navidad.
Los orígenes del calendario de adviento se remontan al siglo XIX en la Alemania protestante: los niños encendían una vela por cada día del periodo de adviento, es decir, desde el domingo de adviento (fecha móvil; a veces cae en noviembre) hasta el día de Nochebuena. Hoy en día se han popularizado y exportado los calendarios de adviento seculares, que a diferencia de los originales, suelen ser del 1 de diciembre a la Nochebuena. En los años veinte se imprime el primer calendario con tabletas de chocolate para endulzar la espera.

Hoy en día hay calendarios con bombones, caramelos, juguetes, bolsitas de té, libritos, etc., esto es, los hay para todos los gustos, aunque los más creativos prefieren hacerlos ellos mismos.”

El año pasado SDV realizó el Calendario de Adviento 2012 con el motivo-tema «Colibríes» con la colaboración de Tomás Fernández y Javier Mesa aportando sus excelentes fotografías. En este 2013 comenzamos con varias fotografías del  peque que Uds no han visto, entre ellas una foto de familia que enmarca el sentimiento de estas fechas tan especiales.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s