«El guacamayo rojo (Ara chloroptera) es de los más poderosos y grandes dentro de su clase. Es el que más fácilmente puede verse en estado salvaje, pues es el más común de los grandes loros aunque, como está ocurriendo con todos ellos, en los últimos años su número se está viendo menguado debido a la pérdida de su hábitat y a la captura ilegal para tráfico de mascotas. Es en ocasiones confundido con el Ara macao o guacamayo bandera porque comparten gran parte de su colorido pero podemos diferenciarlos a simple vista fijándonos en la zona blanca que presentan en la cara, pues los guacamayos rojos tienen en esta zona unas pequeñas líneas rojas alrededor de los ojos que no presentan los otros.»
Es muy inteligente y sociable agrupándose en bandadas de hasta treinta individuos, separándose en parejas en la época de apareamiento; parejas que suelen ser las mismas por años. Como el guacamayo bandera en Caracas son los de menor número y no llegan a formar bandadas. Ocasionalmente al perder su pareja o no encontrar individuos de sus especies (chloroptera y macao), se pueden ver surcando los cielos caraqueños aceptados por las guacamayas azul y amarillo, a tal punto que han formado pareja.
Gracias a Marianella Ferrer de Ferri y a Juan Luís Delmont por aportar su imagen y fotografía (Caracas Alada).