Individuos únicos (observaciones en la naturaleza)

1@ppdopico

Tengo cuatro comederos de diferente capacidad, ubicados en las jardineras al noreste y al suroeste. Al principio tenia un solo comedero (el necesario) y venían pocos colibríes, todos de una sola especie ♀=♂ Amazilia Bronceada Coliazul, [Copper Rumped Hummingbird (Amazilia tobaci)], pero la constancia me premió aumentando el número y las especies. Al Amazilia tobaci se unieron el Mango Pechinegro [Black Throated Mango (Anthracothorax nigricollis)], Colibrí pechiblanco ó Diamante gargantiverde [Glittering-throated Emerald (Amazilia fimbriata)] y esporádicamente el Ermitaño Pecho Canela, Rufous-breasted Hermit (Glaucis hirsuta) al que no he podido fotografiar aún.

Poco a poco las aves se acostumbraron a mi presencia y la mayoría de los individuos me acepta a poco mas de un metro de distancia, algunos a mucho menos. Cada temporada disfruto viendo a los pelones y pelonas convertirse en hermosos ejemplares, muchos de esos pichones enseguida me aceptan y lo demuestran dándome la espalda comiendo tranquilos del dispensador, otros son desconfiados y necesitan tiempo.

Conozco, distingo a varios individuos no por sus características físicas sino por sus preferencias y comportamiento. Sin embargo, después de dos temporadas de anidación, viendo y fotografiando a las hembras Mango pechinegro me plantee varias preguntas sobre el patrón del dibujo en su pecho.

Será un patrón único para cada individuo? en que momento se define? cambiará o se mantendrá en el tiempo?. No tengo la formación académica que me ayude a resolver las preguntas, sin embargo si tengo la motivación para generar un proyecto.

Aprovechando la distancia a la que me aceptan, intento lograr buenas imágenes del colibrí totalmente de frente (posición ideal para apreciar el patrón del dibujo). Reuniré esas imágenes por temporadas para contrastarlas con las temporadas venideras, seguro resultarán cosas interesantes.

 

Si en este proyecto se involucran colaboradores de diferentes partes de Caracas y de Venezuela la base de datos será mayor y ofrecerá más posibilidades de estudio.

 

Al proyecto se sumó Tomás Fernández, que comparte con Uds. imágenes tomadas en Pegoncito Parque de Colibríes (El Hatillo), una pieza importante si de colibríes hablamos. Pero cada imagen es importante, por eso cuento con Uds para hacer de este proyecto un éxito y una razón para compartir.

Nota adicional: desde la fecha que escribí el post (12/05/14) han sucedido varios eventos positivos para tomar en cuenta:

  • 1ro La visita de dos nuevas especies, una lo pude fotografiar bien (Tomás lo id) y hasta escribí un post (En mi ventana… en mi  país ), otra apenas la vI una sola vez y no la pude fotografiar, puedo decir que es más pequeña que el Amazilia tobaci y de perfil me pareció que tenía una especie de collarín, por la ausencia de colores vivos me pareció juvenil. Tomás me propuso varias id, pero no me atrevo a asegurar una.
  • 2do La confianza de varios colibríes entre ellos el Peque va en aumento, ayer ya casi de noche uno de ellos cruzó volando el apartamento de sur a norte, encontrándose con las ventanas cerradas. Camila mi hija menor pensó que era una mariposa, al ver que era un colibrí le abrió la ventana y salió, regresando al comedero sur nuevamente. Concluyo que poco a poco se pueden lograr excelentes resultados, no humanizándolos a ellos sino vibrando nosotros en sintonía con ellos.
  • 3ro Y el más importante, Tomás introdujo una observación determinante: la hembra de Mango pechinegro se puede confundir «fácilmente» con la hembra de Mango pechiverde. Esto nos obliga a ser mas observadores y detallar las partes del plumaje que las distinguen.

 

Un pensamiento en “Individuos únicos (observaciones en la naturaleza)

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s