Los frutos del árbol prohibido (observaciones en la naturaleza)

En el post anterior » En mi ventana… en mi país» les comenté al principio «… decidí aprovechar que el sol de la tarde estaba exquisito y saqué varias fotos en el balcón…». Hoy pensé que dejé algo pendiente, inconcluso; si ninguna foto sirviera no estaría escribiendo estas líneas, pero algunas valieron la pena y esta es su historia.

2013@ppdopicoJusto debajo de la ventana del balcón hay un arbusto-árbol de mediano tamaño, sus flores son pequeñas y rojas de 5 pétalos. Aunque florea todo el año su plenitud la vive los meses que recibe baños de sol, aproximadamente de Marzo a Agosto. Cuando no recibe sol directo y llueve continuamente sus hojas suelen mancharse, por lo que se es un tipo de hongo. En sus ramas recibe diariamente a un sin fin de visitantes, muchos de ellos de paso y esporádicos, cazadores oportunistas y furtivos (Gory el gato de nuestra conserje Rosa), hermosas alimañas (ardillas), alados de todo tipo como fruteros, semilleros, insectívoros y libadores de néctar.

1278@ppdopicoAunque pertenezco al grupo de Facebook Caracas en flor nunca subí una foto de ese árbol, hasta que en Agosto 2013 vi en sus ramas algo extraño, un fruto, simple y llanamente un fruto. Apenas subí la foto (tomada en un día de lluvia) uno de los más conocedores y respetados miembros del grupo (Go Hk) lo identificó es un «Jatropha integerrima«, cuidado es sumamente venenoso. Después leí sobre el tema y lo constaté, es venenoso y todo él, ramas, hojas, flores, fruto, semillas.

Nuevamente tuve la suerte de ver y fotografiar esta  ocasión tan especial, esta vez la fruta esta también bañada pero no del agua de Agosto sino de una hermosa luz del presente Mayo.

Desde mi punto de vista el Jatropha integerrima es un productor de frutos en abundancia, ya que yo lo veo como un anfitrión benefactor y protector de todas las especies y criaturas que nombre anteriormente, me olvidé en la lista de los insectos y varias plantas epífitas y parásitas que también se aprovechan de él.

1284@ppdopico

Una de las cosas que mas valoro en esta época de año es la luz de tarde en la ventana del balcón. Es una delicia evitar la obligación de usar el flash y fotografiar directamente el motivo bien iluminado, con luz suave y cálida a la vez. La luz de la que hablo solo se consigue en las primeras horas de la mañana y en las últimas horas del día, dependiendo de la época del año y la latitud en donde nos encontremos esto puede variar de 2 a 3 horas en promedio. Esta luz hermosa solo la pude captar porque me ubiqué en el lugar adecuado, de no ser así el resultado seria un contraluz o en el mejor de los casos una escena salvada con un flash de relleno

1299@ppdopico

Si hacemos siempre lo mismo, inevitablemente los resultados serán similares. Hay todo un mundo apenas a solo un paso de nuestra «comodidad», es el camino que no hemos transitado, atreviéndonos a tomarlo lo haremos con cautela y seguridad, viendo donde pisamos, midiendo cada paso; conscientes de nuestra respiración atesoraremos esas improntas por siempre.

Post dedicado especialmente a mi hija mayor Andrea, de cumpleaños esta semana. Te quiero Andre.

Anuncio publicitario

3 pensamientos en “Los frutos del árbol prohibido (observaciones en la naturaleza)

  1. Precioso el post, Pepe…Qué imágenes tan bellas y qué bien has aprovechado la luz. El peque, feliz y tranquilo teniéndote cerquita.
    Estoy segura de que a Andre le ha encantado el post, os felicito a los dos. Aunque a ella ya la he felicitado en su día…
    Muchos besos para todos.

  2. papi lindo! yo tampoco había podido leerlo y me encantó 🙂 ya dentro de poco estaré alla para conocer al ultimo chiquitin integrante de la familia ❤ te adoro

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s