Ayudando a un colibrí con el pico roto, doblado (la bemba esmueñanga)

1DCA@ppdopicoEl Colibrí pechiblanco ó Diamante gargantiverde [Glittering-throated Emerald (Amazilia fimbriata)] con el pico doblado es un habitué de mis comederos, desde que es pichón se ha adaptado con perseverancia a su comunidad. Como otros colibríes viene varias veces al día y casi siempre el Peque lo corretea, intercambiando estrategias de vuelo en un toma y daca, que parecen  disfrutar. La mañana que lo vi con el pico doblado (hace ocho días) el corazón textualmente «se me arrugó». Su herida era fresca, se veía claramente que el «accidente» era reciente. Me preocupé por él, no quería perderlo, pero cómo lo podía ayudar?. Con asombro lo contemplé comiendo, no le saqué fotos simplemente lo disfruté, admirando como llevaba su handicap con hidalguía. Lo volví a ver varios días después, no parecía estar afectado, lucía fuerte y seguía fiel a sus recorridos diarios, peleas con el Peque, etc.

Hoy en la mañana todos nos sorprendimos, Camila nos llamaba alertándonos por un colibrí que estaba encerrado en el balcón. Todas las ventanas de ese lado estaban cerradas, el colibrí cruzó el apartamento, seguramente intentando huir de algún perseguidor (¿sería el Peque?). Agata trataba de entender que tenía el pequeño alado en el pico, «es el del pico roto», les dije; oyéndose al unísono el !ayy! y !pobrecito!. Por suerte estaba Cornelius y enseguida lo agarró, me lo colocó en las manos pero no lo pude retener. Se nos escapó en varias oportunidades, volaba rozando el techo y duró un buen rato sin cansarse; Camila con una escoba y Cornelius levantando los brazos lo encaminaron de vuelta al balcón.

Recordando un video sobre manejo de colibríes, implementamos una prenda para mantenerlo seco y seguro. El colibrí se veía tranquilo, pero obviamente estaba cansado y estresado, Cornelius nos comentaba que en su puño sentía como latía el diminuto corazón de la indefensa y herida criatura.

He leído varios escritos de colibríes con el pico roto, en ninguno le dan muchas expectativas de vida. En uno de ellos leí algo como «la lengua le queda expuesta, sentenciándolos a una muerte segura». Pensando en eso no apartaba mis ojos de su pico, no tenía la lengua afuera. Intentando que la sacara y repusiera sus energías, le pedí a Cornelius que lo acercará al comedero; no comió nada y eso realmente me sorprendió muchísimo.

A todos nos afectaba ver al pequeño en ese estado, sin embargo era una oportunidad para ayudarlo. Con esa intención, le pedí a Cornelius que le cortara el sobrante, lo que antes fue la punta del pico. El bulto pequeño en lo que se convirtió parte de su aplastado pico, ni Cornelius ni yo pensamos que fuera prudente quitárselo.

La criaturita se dejó «operar», como sabiendo que era por su bien. Ese pequeño colgajo seguro que tarde o temprano se le caería, al cortárselo adelantamos el proceso y disminuyendo las posibilidades de que le estorbara o se enredara en algo.

Busqué una tapita profunda y Agata le colocó allí néctar, cuando Cornelius lo acercó enseguida sacó su lengua y comió. Cuando descansaba entre las comidas, el pequeño escondía completamente su lengua. Por lo que yo aprecié, la lengua estaba completamente sana, su color era uniforme. Este hecho alimenta mis esperanzas, el pequeño picorroto es un sobreviviente. Mi mente divaga pensando en la manera de ayudarle, el que hacer ya lo se, falta el como y quién lo hará. Pero no me preocupo, las respuestas llegarán.

Agradecimiento y reconocimiento a Agata, Camila y Cornelius; responsables de la atención al colibrí y de varias fotografías.

3 pensamientos en “Ayudando a un colibrí con el pico roto, doblado (la bemba esmueñanga)

    • Hola Laura, lo vi varias semanas y lucía muy vital, con energía. No lo volví a ver, pero no pierdo la esperanza. Hace pocos días una vecina vio «un colibrí con el pico roto», yo aún no lo he visto pero ojalá sea él. Gracias por tu interés.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s