Los últimos meses han sido para mi como una verdadera tempestad, que movió mi entorno, afectándome física y animicamente. Después de escribir y aportar sobre el tema ALS #IceBucketChallenge en VenezuELA, traté de entender lo sucedido, el papel de las redes sociales, las posturas contrarias ó críticas, la solidaridad, los silencios. Todo esto separándome de cualquier vestigio de sentimientos como recriminación, reconcomio o juicio previo; quedándome solo con lo positivo (que siempre hay y mucho).
Antes, cuando tenía problemas a los que tenía que buscar solución, salía a caminar, a correr a la montaña. Entre esfuerzo, sudor y drenando mucho, afloraban alternativas, siempre surgía algo positivo con lo que me quedaba y regresaba a casa.
Ahora, buscando las palabras pasé varios días detrás del trípode y la cámara, con tres cojines le di la estabilidad necesaria a mi brazo derecho para disparar. Contemplar a esos pequeños seres y fotografiarlos me ayudó a drenar, propiciando que surgiera y fluyera el bien, lo positivo, la luz, su luz.
La cantidad de colibríes ha aumentado considerablemente, aunque hay momentos del día en el que desaparecen por un buen rato. Los busco en las copas de los árboles, chequeo sus lugares preferidos de caza, los posaderos y no veo a ninguno. De repente comienzo a oír a los A. Tobaci, aparecen varios haciéndose demostraciones de poder y terminan compartiendo el comedero. Se unen al retorno los Mango Pechinegro y presentándose siempre con su fanfarria peculiar aparece el A. Fimbriata.
El juego de poder entre los colibríes es diverso y siempre va a depender de los individuos, de una acción y su inmediata reacción. Las maniobras que realizan volando son tan rápidas que es imposible percibirlas a simple vista, otras como un inocente toque con el pico son más lentas y sencillas, pero parecen irritarlos mucho.
Ya faltan pocos días para que comiencen a migrar los Mango Pechinegro, esta última visita ya lo comenté anteriormente comenzó a finales de Diciembre 2013, adelantándose tres meses aproximadamente. Este año aprendí algo nuevo que me parecía imposible, la metamorfosis del plumaje de lo que parece ser una joven hembra a un adulto macho. Documentaré en lo posible esos cambios, de los que dudaba y ahora disfruto.
El tema ALS #IceBucketChallenge, en España, sigue teniendo un gran seguimiento. En algunos colegios de Andalucía, los niños de cada curso se reunen en el patio del colegio y se echan por encima el cubo de agua helada, lo mismo que sus profesores. Cada niño aporta un euro como donativo para la investigación y los profesores, 10 euros…Pero lo más importante, ya todos conocen la ELA y la importancia de ser solidarios.
Destacar siempre lo positivo de tan importante labor.
¡Qué hermosas imágenes…No me canso de admirar la naturaleza y a estos seres diminutos que nos dan alegran con su destreza, con sus simpáticos gestos y su compañía! Te felicito de corazón porque tus fotos y tu post son, como siempre, extraordinarios; gracias, Pepe. Muchos besos para todos.
Bellísima reflexión cielito…este mundo gira más rápido de lo que podemos asimilar y aprovechar, por eso hay que aprender a ser selectivo y aceptar que perdemos muchas cosas en el camino. Un beso.