El hoy y el ahora…

En ocasiones mis largos paseos en la montaña no eran para entrenar y me daba la licencia de caminar sin prisa y detenerme cuantas veces quisiera. Las paradas eran diversas, una de las que más disfrutaba era para oír el canto de un ave y buscarla hasta encontrarla (si no se esfumaba). Otra parada obligada era en las galerías de sol y sombra, en donde los rayos de sol se filtraban a través de las copas de los árboles iluminando flores, hongos, insectos ó cualquier pequeño detalle que de otra manera tal vez no lo apreciaría.

La naturaleza en cualquiera de sus ambientes mar-playa, selva, sabana, montaña, etc es siempre cambiante, segundo a segundo todo se renueva. Algo nace y algo muere, transformándose todo sin perderse nada, incluyendo pequeñas transformaciones que se pierden en la inmensidad. El hoy y el ahora se renuevan, en tan solo un abrir de ojos se convierten en pasado.

De largos paseos he pasado a recorrido cortos,  mi total independencia y autonomía mermo abismalmente, el ambiente salvaje, agreste se convirtió en un entorno controlado. Sin embargo valoro infinitamente cada minuto, el día a día de pequeños milagros, buscando mi lugar en el ciclo de la vida. En mis paseos diarios he observado diversas floraciones, constatando entre otras cosas la corta vida de algunas de ellas.

Iris del caminante, Iris caminante (Neomarica gracilis)  cuando florean lo hacen con los primeros rayos del amanecer y ya en la tarde no queda ni una sola flor. A veces al día siguiente florea otro grupo, dando la impresión que abren sus flores de día y las cierran de noche.

La Rosa de montaña (Brownea macrophylla) dura varias semanas en el proceso de floración, una vez completado la flor derrocha su plenitud apenas dos ó tres días. El deterioro de la flor es dramático, desarmándose hasta llegar a su total destrucción.

La floración del Araguaney (Handroanthus chrysanthus) es todo un espectáculo, al cual hay que hacerle seguimiento. Desde su inicio dura poco mas de un mes, el cúspide de la curva dura de dos a tres días y comienzan solo a caer flores creando una alfombra o manto de oro.

Esta singular flor de bromelia (desconozco su id.) dura varios meses; planta y flor demuestran su predilección por el sol al poseer bordes espinosos.

Las imágenes congelaron el momento y podemos apreciar lo que fue su hoy y ahora, de algunas (las que nos dejen huella) recordaremos lo que representaron para nosotros.

5 pensamientos en “El hoy y el ahora…

  1. Hola Jóse, Que bello escribes. Tu Amor por la Naturaleza se siente y también nos nutre. Gracias por compartir. Recuerdo el Campamento Deportivo Extremo, del cual fuiste participe y nos enseñaste mucho sobre interpretación de mapas, y otros. Corrimos con los niños por las Cuevas del Cafetal, trabajando en equipo y con brújula en mano. Otra actividad en el Parque del Este, simulando una carrera de Aventura. Actividades que amo. Bue…te debo las fotos. Mil Gracias Te quiero Alex Date: Sat, 21 Feb 2015 16:13:30 +0000 To: alexrivas65@hotmail.com

  2. Eres un gran amante de la naturaleza y me encanta leer tus relatos…Siempre aprendo algo nuevo contigo sobre flores, pájaros, etc. Y qué decir de estas maravillosas fotos…
    Yo también adoro la naturaleza y los animales por eso, cada uno de tus post es realmente interesante y con buenísimos contenidos. ¡Gracias, primo! Muchos besos para todos.

  3. En efecto si algo nos has enseñado a todos los que te rodeamos es a mirar y observar en lugar de sólo ver, desde que las niñas eran pequeñas, podíamos parar en el camino del Páramo en mitad de la carretera porque identificabas unas matas de moras y nos bajábamos a recogerlas, hasta en el camino del colegio sabían donde quedaban las matas de guayaba y en que época del año daban frutos y por allí le ibamos dando nombres de los árboles frutales o no, que están por esta fértil tierra en toda la ciudad, parándonos a fotografiar las Guacamayas que surcan los cielos de Caracas y disfrutando de cada maravilla que nos ofrece la naturaleza y que nos perdemos por andar por esta vida corriendo desenfrenados como locos en un día a día frenético. La verdad que la belleza de este trópico nos rodea y nos envuelve y sin querer dejamos de disfrutarla.

  4. que bonito tu post José me meti contigo en las galerias de luz y sombras. .. laa fotos y reflexiones son igual de bellas

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s