Es increíble la cantidad de sentimientos y buenas vibras que desencadena el rescate de cualquier criatura, salvarla del abandono ó hasta de una muerte segura. Al consultar el tema en la web y redes sociales, sorprende la abrumadora cantidad de información, que en vez de informar, puede confundir.
Durante el año, recibo varios llamados de S..O.S. que implican alados y actuando a tiempo se han salvado algunas vidas. Hace poco recibí uno de esos llamados, eran pichones de dos especies, de Reinita común y de Azulejo de jardín. Al pichón de Reinita común lo colocaron en un helecho al lado del nido y la madre lo alimentó enseguida. El azulejo era otro tema, la Sra. K estaba encariñada con el pequeño, se acompañaban mutuamente, complementándose en su día a día. Pero actuando como madre ejemplar, pensó en el bien del alado y la Sra. K lo entregó, para ser criado y reinsertado en la Naturaleza.
Lo recibió mi amiga PV, a la cual le confío todas las aves en apuros. Ella es, natural como la lluvia, el viento ó la mar que navega; es espiritual y a la vez muy práctica. Además reúne conocimiento, experiencia, pasión, compromiso, etc. resumiendo, es pura vida y evita el protagonismo.
Mi amiga PV podría cuidar al pequeño por pocos días, ya que tenía previsto viajar y se ausentaría dos semanas. Curiosamente pensó en mi para cuidarlo, le comenté sobre mi imposibilidad para manipularlo (#ELA, #ALS, #MND) y ella creyó tranquilizarme diciéndome «tú vas a poder, él ya casi come solo».
Bajamos a recibir al pequeño, PV nos lo describió a la perfección, mañas, manipulaciones, etc nos agregó comida para varios días, con instrucciones escritas (manual de procedimiento). La jaula, estaba decorada con esmero por la pequeña L, abajo había dos matícas (mare- mare?) sembradas en dos envases de yogour, la rejilla del piso tapizada por una alfombra de hojas y para posarse tenia muchos palitos, aún con sus hojas. En una esquina de la jaula, sabiamente PV colocó una planta de sombra, facilitándole con sus hojas una protección, que el pequeño sólo busca cuando oscurece y va a dormir.
El pichón en casa de PV vivía en completa libertad, con nosotros no sería posible, por lo menos no todo el tiempo. Como los anteriores inquilinos alados, lo ubiqué cerca de la ventana y del computador, allí paso gran parte del día y prácticamente está a mi lado. En pocos días nos conocimos, observé que lo alteraba y que lo tranquilizaba, los diferentes chillidos según sus necesidades. Se acercaba la hora de comer, la jaula estaba abierta y su comida la tenía a mi lado en la mesa del computador, yo simplemente lo observé, maravillado.
Desde ese momento, el pequeño tiene varios periodos de libertad controlada al día. Los aprovecha para volar, curiosear, acicalarse y hasta duerme un poquito, cuando queda con el buche muy lleno. Las interacciones con él nunca son forzadas, trato de que sigamos siendo lo que cada uno somos, un ave y un humano aferrados a la vida.
Agradecimientos a: Sra K , mi amiga PV y su pequeña hija L.; mi esposa y Alcira (que me cuidan a mi y a mis invitados)
Un mes después del primer video (comiendo mango), el pichón de azulejo volvió a oír «Mi Verdad», cantada por Maná en dueto con Shakira. Desde donde estaba voló hasta el computador y sorprendió a Daniella, cuando acompañó la canción con sus trinos.
Justamente hoy en la mañana el pequeño alado voló al jardín, no regresó y tal vez no lo haga. Él fue criado para ser independiente y libre, hoy (11 de Julio 2015) lo es.
Estupendo. Debe ser una experiencia maravillosa esa interacción. Felicitaciones.
Hola, ¡qué linda tu historia! Me podrías decir con qué y cada cuánto alimentabas al pajarito? Es que rescaté uno igualito el martes pasado y estoy un poco confundida sobre qué alimentos darle… Algunos dicen que frutas e insectos, otros que frutas y néctar, etc. Le he estado dando frutas mojadas con agua y mezcladas con algún cereal, pero no sé si esto sea suficiente. Muchas gracias! 🙂
Hola Rosana, él será el que te pedirá que lo alimentes y la idea es que se independice poco a poco hasta liberarlo. Cada ave tiene un tipo de alimentación y sólo identificándola sabremos como hacerlo. Envíame alguna foto al correo ppdopico@gmail.com gracias por escribir, saludos.