Carta de un colibrí (El Peque) a su madrina

Hola querida madrina, bendición, hace mucho tiempo que no escribo. Cuando lo hice (12/11/2013), fue para agradecerle a mucha gente su solidaridad . En esta ocasión, te escribo sólo a ti madrina, porque tú me conoces y gracias a ti «soy, existo». Quiero pedirte consejo, porque no entiendo la manera, como algunos humanos usan a veces los términos naturaleza y humano.

Me encantan las flores del Árbol del Cepillo (Escobillón rojo) y casualmente conseguí una hilera de esos árboles al lado de una iglesia (Don Bosco-Altamira). Un día que fui allí, la iglesia estaba repleta (no cabía ni un alma más), los fieles seguían en silencio, las palabras del sacerdote. Como hablaba muy bien y era agradable (rayando en simpático), me quedé hasta el final (del sermón). Nos habló del Buen Samaritano, de la solidaridad y de otras cosas, que no capté porque me distraje. Pero concluí, no se si correctamente, que toda persona que ayuda a un ser necesitado, sin esperar nada a cambio (ni siquiera reconocimiento), actúa como un buen samaritano. Yo, hoy puedo escribirte estas líneas, gracias a varios buenos samaritanos.

Creía que todo iba bien, hasta que supe (FB) de casos de alados que como yo, cayeron del nido y lejos de recomendar atención adecuada e inmediata, algunos hablaban de no interferir en el curso de la Naturaleza. No entendí nada y creo que habrá otros como yo; me planteé si nadie los devolvería a los nidos en los arboles?. Todos saben que las aves no cargan a sus crías, como lo hacen los monos, rabipelados, canguros, etc. El destino de los alados caídos, es ser comidos?, la Naturaleza es sabia y los perros y gatos también saben. Algunos sentencian, que si nos caímos del nido es porque estamos enfermos y nuestra mamá nos botó (…socorro, ayúdenlos, tal vez no están enfermos). Y si están enfermos y no van a sobrevivir, sería humano ó natural propiciarles una muerte digna, calientes, cómodos y acompañados?.

Me planteé como lo podrían hacer Uds. que si hay personas que han criado y liberado pichones, aves heridas, de diversas especies, que se alimentaban de granos, peces, insectos ó néctar; por qué no se asesoran con ellas?. No es más constructivo replicar experiencias exitosas, compartir conocimientos, crear redes de ayuda e involucrar hasta veterinarios especialistas en aves. Pero madrina, si la idea es no interferir, dejar a la Naturaleza que siga su curso, quién sabe y decide cual es su verdadero curso?. Un pequeño como soy yo, pregunto si nos van a retirar todos los refugios y dispensadores de comida, porque interfieren con la Naturaleza?. Espero que me entiendas y aconsejes madrina, me enseñaron a sobrevivir, a valerme yo solito y lo hago, pero aún hay cosas que no entiendo, lo humano y la naturaleza del humano.

Madrina, las fotos que te envío son todas de ayer y también el video. Las imágenes del video están manipuladas y me presentan como un peleón, un temible y agresivo tiburón; pero, tú que me conoces, sabes que yo no soy así. Te quiero mucho madrina, bendición.

El Peque-Jaws from Semilla de Vida ➤ @ppdopico on Vimeo.

Caracas Martes 12 de Noviembre de 2013 (día #15)
Hoy en mi última noche en cautiverio, a pocas horas de regresar a la ansiada libertad en la que nací, quise ser yo el que le dirigiera unas cortas, pero muy sentidas palabras.

Desde el día de mi rescate no tuve la menor duda de que iba a sobrevivir, fui pasando de mano en mano hasta llegar a José, cada una de las personas que me ayudaron lo hicieron con amor, de todo corazón. Mi historia y mi día a día le dibujo una sonrisa al que necesitaba luz y color en ese preciso momento. Muchísimas gracias a personas que me animaron, desde Facebook en Caracas Alada, Caracas en Flor, en el perfil personal de José y en el blog “Semilla de Vida“. Sus buenas vibras me comprometen a ser un mejor colibrí, a mostrar mis colores más intensamente y a volar como nunca antes lo hice y en libertad. No se si regresaré a dormir en casa de José, eso no los debe entristecer o preocupar, porque desde mañana las leyes que regirán mi vida serán las de la naturaleza. José y otros vecinos aseguran el alimento diario a muchos colibríes, yo aprovecharé esa ventaja y les aseguro que me seguirán viendo y no se librarán de mi fácilmente. Siempre los recordaré, pero… un día a la vez.

Anuncio publicitario

Un pensamiento en “Carta de un colibrí (El Peque) a su madrina

  1. ¡Qué carta tan bonita y emotiva…Cada una de sus frases expresa ternura y agradecimiento, sin olvidarse de dejarnos una buena moraleja: Hay que hacer el bien sin esperar nada a cambio!
    El peque ha crecido y ha emprendido su propio vuelo gracias a vuestros cuidados y alimentos.
    Las imágenes son bellísimas, lo mismo que el video!
    ¡Gracias, Pepe; éste es uno de los post más bonitos que has escrito! Lo he leido y re-leido…No me canso de ver al «peque».
    Un fuerte abrazo y nunca olvidemos que el amor a la naturaleza y a los animales es algo que nos hará siempre mejores personas.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s