Donostia-San Sebastián (2 de 2)

La inmensa mayoría de los donostiarras y muchos vascos consideran que Donostia-San Sebastián es la ciudad más bonita del mundo. No podría afirmarlo, pero si puedo asegurar que es una de las más hermosas. Es amigable hasta con las personas con handicap, por sus calles peatonales, paseos ó aceras recorrí la ciudad sin barreras.

Donostia está llena de rincones y detalles, para donde uno mire hay una escena, una postal.

El día que llegamos a Sanse paseamos un poquito por La Concha (en la tarde y anocheciendo), nos faltaba conocerla de día. Para lograrlo la caminaríamos de extremo a extremo, con calma y sin prisas, aprovechando el buen tiempo.

Una de las cosas que tenía ilusión de ver era el Peine del Viento (Eduardo Chillida), pero en esta ocasión no pudo ser. Ya que fuerza del mar se llevó el acceso y apenas algunas personas ágiles se podían aventurar a observarlo de lejos, encaramados en las barreras que impedían el paso.

Visto lo visto, nos sentamos un rato a conversar y a disfrutar de unos «cortados» (el local tenía rampas que conectaban sus diferentes niveles). Por estar en uno de los extremos de la bahía, vimos llegar a mucha gente: caminando, corriendo, en bici, en coche y hasta un minibus con un grupo de personas mayores. Como todos los que llegaron allí no nos quedaba otra sino regresar, dimos la vuelta y disfrutamos otra serie de postales.

Nos detuvimos a comer en uno de los abundantes lugares que hay como oferta gastronómica. Al escoger no me equivoqué y pedí unos «Huevos de granja trufados«, todavía aún hoy evoco el momento. El menú incluía media botella de vino, que compartí con mi querida vecina (a pitillo-pajilla-popote).

Cayendo la tarde llegamos al protegido puerto, mediante un ascensor subí al mirador y allí disfrutamos de los últimos rayos de sol, de un día maravilloso en la hermosa Donostia-San Sebastián.

Créditos y agradecimiento a Camila Dopico, Agata Cafarelli e Igone San Sebastián.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s