ELA-ALS-MND: La Trehalosa, otra panacea?

Desde hace varios meses se divulgó la noticia sobre los estudios realizados por científicos chilenos, utilizando un disacárido (azúcar doble) llamado trehalosa en conejillos de indias con ELA, obteniendo resultados esperanzadores como para llevar los estudios a las siguientes fases de investigación. La noticia corrió como pólvora y como siempre no faltaron titulares amarillistas como «Trehalosa: la cura para ELA». Si desean leer los diferentes artículos escriban en su buscador «trehalosa ela» y encontraran la noticia inicial replicada en múltiples sitios o portales. Yo me pregunté, por qué basaron sus estudios en un azúcar?, a continuación parte de lo que encontré:

En la naturaleza la trehalosa se encuentra en los hongos, setas, champiñones, en «plantas de resurrección» que se caracterizan por soportar temperaturas extremas y largas sequías, como la Arabidopsis thaliana o la «Siempreviva, Resurrection Plant, Rose of Jericho, Dinosaur Plant (Selaginella lepidophylla)» la que al hidratarse en cuestión de horas se recupera milagrosamente.

ResureccionPlant

ArabidopsisThaliana«Una pequeña planta cuyo nombre científico es Arabidopsis thaliana ha despertado la curiosidad de buena parte de la comunidad científica. Se introdujo en el laboratorio hace unos 40 años y actualmente son miles los investigadores que cada día intentan descubrir los secretos que hay detrás de su desarrollo, crecimiento o floración. En el año 2000 se obtuvo la secuencia de su genoma, siendo el primer genoma de planta secuenciado». «Arabidopsis se utiliza para estudiar los mecanismos moleculares implicados en las respuestas de las plantas frente al estrés causado por el frío, la sequía o a la salinidad. Una línea de investigación se centra en identificar los genes y las proteínas que protegen las células ante episodios de estrés»… Seres modélicos

Aprovechando las bondades de la trehalosa le han encontrado múltiples aplicaciones como componente de productos: protector y rehidratante para la piel femenina (Aqua Rhythm), preservante de alimentos, conservante de sémen de ganadoalimentos para desarrollo muscular, etc. En genética han logrado especies vegetales más resistentes a la sequía. En la industria farmaceútica se usa al 3% como componente de gotas (THEALOZ) para el «ojo seco», para preservar productos celulares sanguíneos destinados a la transfusión, se utiliza en la criopreservación de células y tejido para transplante, simplemente como edulcorante se está usando con buenos resultados en la Enfermedad de Huntington.

IP TrehalosaSi decide consumir trehalosa tome las debidas precauciones, ya que aunque es poco común, existe la intolerancia a la trehalosa o intolerancia a los champiñones. Adicionalmente la dosis (gr como edulcorante) se debe aumentar paulatinamente, ya que como efectos secundarios se pueden presentar diarreas.

El tiempo lo dirá y nos responderá la pregunta que hoy hacemos: será la trehalosa otra panacea?

Créditos foto  Maceta Selaginella lepidophylla

Anuncio publicitario

24 pensamientos en “ELA-ALS-MND: La Trehalosa, otra panacea?

  1. HOLA,YO HACE 6 AÑOS TENGO ELA Y ESTOY PROBANDO CON CHAMPIÑONES, CONSUMO UNA BANDEJITA DIARIA POR UNA SEMANA, DESPUES VUELVO A CONSUMIR A LOS 15 DIAS, ESTARA BIEN COMO LO ESTOY HACIENDO? AAAAAA Y NO ME DA DIARREA.

    • Hola Victor Hugo, no tengo el conocimiento para responderte. La Trehalosa (Neurocoat) que vende el proveedor de USA es de 100% de pureza, desconozco los gr de Trehalosa por Kg de champiñones. Yo probaría comerlos en menos cantidad pero diariamente y crudos fileteados, en ensaladas. Es cuestión de probar diferentes maneras y compartir las experiencias. Leí también que la Trehalosa está presente en algunos moluscos, pero no especificaba en cuales. Gracias por compartir tu experiencia y estoy a la orden .

  2. Que bueno el aporte de nuevas investigaciones y poder compartir con otros afectados para recibir feedback, en cualquier caso, habiéndose documentado suficientemente, que no sea por no intentarlo, ya lo probaremos y podremos dar fe de nuestra experiencia, la tuya claro.

    • Hola Alberto, hasta ahora no tengo otra información. En algunas asociaciones le están pidiendo a los pacientes que ya lo consumen llevar registros con el fin de compartir las experiencias. Pero Alberto, si algún medicamento retrasa el proceso de la ELA (que seria tremendo avance), no «ayuda en la cura», pero nos daría muchas esperanzas.

  3. Hola,soy Francisco Plascencia de Guadalajara,jal. México,necesito saber si es cierto que la trehalosa,ayuda a los enfermos con ela yo la padezco desde hace tres años,y donde la puedo adquirir,por su información gracias y que dios los bendiga

  4. Yo tambien tengo ELA, 4 años llevo con ella. Suelo comprar suplementos en iherb y buscando encontré esta trehalosa: http://www.iherb.com/D-adamo-Genoma-Nutritionals-Trehalose-Complex-240-g/41509#p=1&oos=1&disc=0&lc=en-US&w=Trehalose&rc=55&sr=null&ic=1?rcode=nvf347

    El caso es que pedí un bote, hago dos tomas diarias cada una de 5gr pero al tomarla durante tres días la he tenido que dejar debido al dolor de estómago y diarrea. Volveré a darle una oportunidad tomándola con zumo de naranja natural y en menos cantidad.

  5. a mi esposa le indicaron este tipo de azucar, resido en argentina, como puedo adquirirla? saben de algun representante en argentina? muchisimas gracias.

  6. Agradesco de antemano su ayuda e informacion me gustaria saber donde encontrar la Azucar para un tio con ELA ya que en Guadalajara no la encuentra yo vivo aqui en los Angeles; Ca.

    • Gracias por participar Miguel, siento no poder ayudarte en eso; lo que conozco son los links que comparto en el post. Seria recomendable que te pongas en contacto con las organizaciones, asociaciones de afectados por la ELA de la zona, provincia, país.

    • Buenas tarde Miguel. Te escribo desde España porque a mi esposa le han diagnosticado ELA y me gustaría saber si conoces a alguien que esté tomando TREHALOSA y si ha tenido resultados positivos. Te agradecería me escribieras a la siguiente dirección: im.benitez@hotmail.com
      Gracias

  7. veo que mi tio estubo en contacto con Uds. es Francisco Plascencia me gustaria algun representante aqui en los angeles ca gracias

  8. hola mi nombre es Victor y quisiera saber si ya hay algún resultado positivo sobre el consumo de la azúcar ya que yo soy un posible paciente con ELA muchas gracias espero su respuesta

    • Hola Víctor, diferentes asociaciones y grupos de afectados por la ELA, de USA, México, Argentina y Chile le están haciendo seguimiento a las personas que están consumiendo Trehalosa. Apenas publiquen algo yo lo reflejaré en el blog. Gracias por participar en el blog, estamos para ayudar.

  9. Hola señor Jose, cual seria la dosis para una persona que la tiene en estado avanzado, es un hombre de 35 años.
    Muchas Gracias.

  10. Buenas tardes tengo varios familiares con Corea de Huntington, quisiera saber la dosis de Trehalosa y si conocen algun proveedor en Venezuela

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s